top of page

BIENVENIDOS

Mejore su bienestar

  • Estas terapias abarcan la zona cervical (cuello), maxilar inferior (mandibula) y oido medio (conductos semicirculares) las cuales estan relacionadas. Permiten ofrecer un estilo de vida saludable y sostenido. Explore esta página y conozca más sobre Terapia Manual y Vestibular para lograr un cambio positivo.

     

Inicio: Bienvenido

ESTAS SON LAS ESPECIALIDADES

QUE SE REALIZAN

EN TERAPIA MANUAL Y  VESTIBULAR

Cómo lo podemos ayudar?

En Terapia Manual y Vestibular se busca satisfacer todas las necesidades de los pacientes, brindándoles servicios integrales de alta calidad. Cada persona es única y requiere un enfoque personalizado para ayudarle a encontrar el bienestar. Continúe leyendo para obtener más información sobre los servicios que se brindan.

TERAPIA MANUAL EN LA REGIÓN CERVICAL

Esta orientada a la practica clínica, integrando el diagnostico y tratamiento del sistema muscular, articular, miofascial, visceral y neural, asi como el análisis de la interrelación de las diferentes estructuras implicadas en cada proceso patológico.

cuello visto de atras.jpg
trastorno-temporomandibular.jpg

TERAPIA MANUAL DE LA ARTICULACIÓN TEMPORO MANDIBULAR

Desde el punto de vista de la fisioterapia especializada, los problemas de la mitad anterior del cráneo (buco-dentales y de articulación temporo mandibular) son responsables en un %50 de las patologías de la región alta. el otro %50 tiene que ver con la relación cráneo-cervical y las patologías cervicales. Existiendo una relación directa entre cervicales, cráneo, hueso temporal, ATM, mandíbula y hueso hioides. Es por ello que el trabajo coordinado entre las especialidades buco-dentales y maxilofaciales supone un importante beneficio para el éxito en las patologías cráneo-mandibulares, cráneo-cervicales y dolor facial.

TERAPIA VESTIBULAR

Los mareos y la sensación de vértigo son alteraciones de la orientación espacial y del equilibrio y en muchos casos son producidas por lesiones del sistema vestibular, ubicado en el oído interno. A través de este tratamiento se logra mejorar la calidad de vida de los pacientes. Esta terapia está dirigida a aquellas personas con síndrome vertiginoso, tanto central como periférico, y a pacientes con alteraciones del equilibrio tales como el vértigo o mareos crónicos), entre otros. Además de reducir las molestias se busca disminuir el riesgo de caídas

vertigo.jpg
Inicio: Servicios

LA HISTORIA DE TERAPIA MANUAL INTEGRAL

En 2007 el Lic. Tomas Bonino fundó ESITEF, con el objetivo de aplicar un modo de enseñanza muy particular, cercano y práctico en el área de la terapia física, buscando un nuevo enfoque para el diagnostico y tratamiento de distintas patologías articulares, miofasciales y esqueléticas. Viajando a todos aquellos lugares que lo requirieran, en vez de esperar que los profesionales acudan a él.  Así se inició la actividad con pocas formaciones, pero gracias a la confianza de los alumnos y las instituciones, la cantidad de formaciones disponibles y el número de profesores y de ciudades y países fue creciendo. Así nació la terapia manual integral.

atendiendo.jpg
Inicio: Acerca de
Inicio: Noticias

NOTICIAS

Cuello-y-espalda_edited.jpg

EL USO DEL CELULAR CASTIGA SERIAMENTE LOS HUESOS

El uso de teléfonos y tablets aumenta las lesiones cervicales y en niños puede derivar en alteraciones en la columna y dolencias como las hernias.

En las clínicas de fisioterapia han aumentado hasta un 40% los tratamientos por lesiones y molestias en la zona del cuello. Pero los especialistas advierten de que la peor parte se la pueden llevar niños y adolescentes, si se tiene en cuenta que la columna vertebral a esas edades está aún formándose. Hernias y deformación en la columna son algunos de los problemas que a nivel físico puede acarrear el uso, o más bien el abuso, del móvil a edades tempranas.

Si en un principio los móviles estaban concebidos tan solo para hablar, hoy sustituyen a los ordenadores, pero con un tamaño de la pantalla y de las letras mucho más pequeño, lo que nos obliga a inclinar mucho la cabeza para poder ver correctamente.

La cabeza de un adulto en posición recta pesa entre 5 y 9 kilos. Si esta se inclina 60 grados equivale a aumentar el peso a 27 kilos. «Al forzar la cabeza fuera de su ángulo tenemos que compensarlo con un esfuerzo en la musculatura del cuello, los hombros y las vértebras de la zona cervical, que son las que sujetan la cabeza.

Las lesiones provocadas por móviles y tablets están cambiando el perfil de quienes acuden al fisioterapeuta. «Antes el perfil de los pacientes era el de una persona de 30 años que venía aquejada de problemas debidos al tiempo que pasaban en la oficina frente al ordenador. Ahora cada vez más vienen jóvenes de 20 ó 22 años con dolor y sobrecarga en la zona cervical alta y media».

Yoga by the Ocean

 

 

 

"La paz viene del interior. No la busques afuera"

Inicio: Cita

CONTÁCTESE

Av. Aristobulo del valle 4817, Santa fe, Argentina

342-5457703

  • Instagram
Inicio: Contacto
bottom of page